Crear un huerto urbano en un edificio es una forma excelente de aportar plantas, color y vida a un paisaje urbano que de otro modo sería monótono. Los huertos urbanos pueden construirse prácticamente en cualquier sitio: en balcones, azoteas, patios o incluso en patios traseros no utilizados.
El proceso de creación de un huerto urbano en un edificio consiste en diseñar el huerto y construirlo con las plantas y materiales adecuados.
Esta guía te explicará cómo diseñar y construir un huerto urbano en un edificio.
Planificar tu huerto urbano
El primer paso para producir un huerto urbano en un edificio es planificar la disposición del jardín. Esto incluye decidir el tipo de plantas que quieres cultivar, el tamaño del jardín y su ubicación.
Es importante tener en cuenta el tamaño de tu edificio al decidir el tamaño del jardín. Es posible que los edificios más pequeños no puedan albergar un jardín grande.
También es crucial considerar la cantidad de luz solar que recibirá el huerto urbano, ya que esto influye en los tipos de plantas que puedes cultivar.
Una vez que hayas decidido el tamaño y la ubicación de tu jardín, puedes empezar a diseñarlo. Puedes utilizar herramientas online de diseño de jardines para ayudarte en este proceso. Las herramientas en línea te permiten arrastrar y soltar plantas y visualizar el aspecto que podría tener tu jardín.
También facilitan la adición de elementos como caminos y ornamentos decorativos.
Elegir las plantas adecuadas para tu jardín
Uno de los aspectos más relevantes a la hora de crear un jardín urbano es seleccionar las plantas adecuadas. Hay varias cosas que debes tener en cuenta al seleccionar las plantas para tu huerto urbano, como los requisitos de luz solar y las condiciones del suelo.
Asegúrate de seleccionar plantas que puedan prosperar con la cantidad de luz solar que recibirá el jardín. Además, es importante seleccionar plantas que requieran un mantenimiento mínimo, ya que los jardines urbanos no suelen recibir tanta agua o luz solar como los jardines tradicionales.
Al seleccionar plantas para tu jardín, también es valioso tener en cuenta las condiciones del suelo. El suelo debe drenar bien y ser rico en nutrientes. Si vas a plantar en maceta, puedes comprar una mezcla sin tierra o una mezcla comercial para macetas para asegurarte de que tus plantas tengan los nutrientes necesarios.
Compra de suministros y materiales de jardinería
Una vez que hayas planificado y diseñado tu huerto urbano, es hora de comprar los suministros y materiales necesarios. Para un huerto urbano básico, necesitarás tierra, macetas, plantas, herramientas de jardinería, abono y mantillo. Si utilizas un huerto en macetas, tendrás que comprar recipientes como jardineras, bolsas de cultivo o cubos.
También puedes comprar regaderas, mangueras o aspersores para asegurarte de que tus plantas se mantienen hidratadas.
Construir tu huerto urbano
El siguiente paso para crear un huerto urbano en un edificio es construirlo. Esto incluye preparar la tierra, plantar las plantas y añadir cualquier elemento adicional como vallas, enrejados u ornamentos. Al preparar la tierra, asegúrate de que drena bien y es rica en nutrientes. Si es necesario, añade abono o estiércol para enriquecer la tierra.
Una vez preparada la tierra, puedes plantar las plantas. Recuerda seguir las instrucciones de las etiquetas de las plantas al plantarlas. Para los jardines en macetas, asegúrate de colocar las plantas a la profundidad correcta en las macetas.
Una vez colocadas las plantas, añade una capa de mantillo alrededor para ayudar a retener la humedad y evitar las malas hierbas.
Mantenimiento de tu huerto urbano
El último paso para crear un huerto urbano en un edificio es mantenerlo. Esto incluye proporcionarle el agua y los nutrientes necesarios, desherbarlo y controlar las plagas. Según el tipo de plantas que tengas, puede que necesites abonarlas cada pocas semanas.
Además, asegúrate de quitar las malas hierbas que aparezcan y vigila que no haya plagas. Si aparecen plagas, puede que necesites utilizar insecticidas u otros productos para deshacerte de ellas.
Generar un huerto urbano en un edificio es una forma estupenda de traer un poco de naturaleza a la ciudad.
Planificando, diseñando y construyendo el jardín, puedes producir un espacio hermoso y relajante.
Sigue los pasos de esta guía para crear un jardín urbano en tu edificio.