Mudarse de casa puede ser muy estresante. Hay tantas pequeñas tareas que hay que completar, y es difícil llevar la cuenta de todo. Sólo cuando empiezas a sacar todas tus cosas de los armarios y alacenas te das cuenta de lo mucho que hay que trasladar. Para que tu mudanza sea lo menos estresante y fluida posible, necesitarás un plan detallado. En este artículo, repasaremos un plan detallado de mudanza, desde hacer una lista de tareas hasta contratar ayuda.
Hacer una lista de tareas
Antes de que llegue el día de la mudanza, haz una lista de todas las tareas que hay que realizar. Esto debe incluir todo, desde organizar y embalar hasta organizar el traslado de los servicios públicos y cancelar el servicio. Crear una lista de tareas pendientes te ayudará a saber qué hay que hacer y cuándo. Si una tarea determinada requiere mucho tiempo o materiales específicos, anótalo también.
Organizar y clasificar
Empieza clasificando todo lo que hay en tu casa. Desecha los objetos que no quieras y clasifica mentalmente los objetos que te gustaría tener en tu nueva casa. Organízalo todo en categorías, como ropa, utensilios de cocina, muebles y similares. Una vez clasificado todo, empieza a empaquetar los objetos que no vayas a necesitar antes del día de la mudanza. Etiqueta las cajas según la habitación concreta a la que se vayan a trasladar. Esto facilitará mucho el desembalaje.
Cómo contratar los servicios de tu nueva casa
Una vez que tengas todo ordenado y empaquetado, es hora de empezar a contratar los servicios de tu nueva casa. Ponte en contacto con las compañías de servicios y pide que te lean los contadores. Asegúrate de que la luz, el gas y el agua se desconectan en la antigua casa y se conectan en la nueva. Si te mudas a otra provincia o país, infórmate sobre otros servicios que puedan verse afectados por la mudanza.
Contratar a profesionales
Algunas personas optan por contratar a profesionales de la mudanza para que les ayuden. Si es así, busca el mejor precio y programa la mudanza para una fecha en la que tanto la casa antigua como la nueva estén listas. Si vas a encargarte tú de trasladar tus cosas, valora cuánta ayuda vas a necesitar de tus amigos y familiares. Programa un día para la mudanza y reúne los suministros necesarios.
Terminar la mudanza
El día de la mudanza, organízate y delega tareas para que todo se haga a tiempo. Asegúrate de que todos los objetos esenciales están contabilizados y listos para ser trasladados. Mantén la calma y no te enfades si las cosas no salen como habías planeado. Una mudanza puede ser un momento estresante, pero hay muchas cosas prácticas que puedes hacer para asegurarte de que la mudanza sea lo más fácil y sencilla posible.
Si tienes un plan de mudanza detallado y te mantienes organizado, deberías poder superar la mudanza sin demasiado estrés. Recuerda tomarte descansos, hidratarte e intentar ser lo más positiva posible. ¡Mucha suerte!