Mudarse a un nuevo hogar se vuelve más complicado cuando se incluyen a niños y mascotas.
A la hora de mudarse es mucho lo que hay que planificar, y los preparativos pueden resultar aún más extensos cuando se tiene que cuidar la comodidad y seguridad de los hijos y las mascotas. Por fortuna, hay muchos consejos que se pueden seguir para prepararse de la mejor manera para una mudanza con niños y mascotas.
Estas recomendaciones pueden ayudar a mantener el estrés al mínimo y a disfrutar al máximo el proceso.
A continuación, presentamos algunos consejos para una mudanza libre estrés con niños y mascotas:
Consejos para Preparar a los Niños para la Mudanza
Los días previos a la mudanza son cruciales para los niños, incluso después de realizada la mudanza.
Desde la alimentación, el tiempo de juego, los paseos, sus rutinas matutinas y nocturnas, ayudan a los niños a mantenerse centrados y ser más tranquilos durante el proceso. Los padres deben tener una actitud abierta y positiva, transmitiendo en todo momento confianza y seguridad a los niños.
Es además aconsejable preparar a los niños con anticipación, explicándoles los pasos de la mudanza, de modo que comprendan mejor el proceso y se sientan más seguros.
Tomar en cuenta sus sentimientos y asegurarles que pueden contar con la atención y el apoyo de sus padres es esencial para mantener los niveles de estrés bajo control. Otro elemento importante para lograr la adaptación exitosa es mantener inalteradas otras rutinas –como la hora de la cena, el tiempo de juego y la hora de acostarse– e intentar tener un ambiente, en la medida de lo posible, similar al de la casa anterior.
Consejos para las Mascotas en la Mudanza
Las mascotas también necesitan un tiempo para adaptarse al nuevo entorno. La clave es tratarlos con paciencia, amabilidad y comprensión. Estos consejos podrían ayudarte a mantener la estabilidad de un animal doméstico durante esta etapa de cambios:
1. Acondicionar el hogar para las mascotas
Antes de mudarse, hay que prever el entorno en el que vivirá la mascota, colocando cajas, recintos y ubicando la cama en un área donde se sienta segura. Se deben poner los elementos imprescindibles para su cuidado –como alimentos, bebidas, premios y golosinas, tierra para la bandeja– en una bolsa o caja accesible en todo momento.
2. Investigar lugares para mascotas en el nuevo hogar
A la hora de escoger un hogar se debe tener en cuenta cuáles son los lugares de entretenimiento para mascotas en el nuevo entorno. Si hay parques, paseos y áreas para perros, es importante planificar el horario para que su mascota los explore e incluso para socializar con otros animales.
3. Mantener la rutina con las mascotas
Los expertos recomiendan mantener inalterables las rutinas de alimentación, juego, ejercicio y descanso para que el animal se sienta más familiarizado con el nuevo hogar.
4. Actualizar la identificación de la mascota
Antes de mudarse es esencial que el collar de la mascota tenga los números telefónicos y la dirección de la nueva casa en sus placas, y tener la documentación de la mascota al día.
5. Empacar con tiempo
A la hora de guardar los elementos necesarios para la mascota como juguetes, cuencos y cama, se recomienda que sea lo último para guardar y lo primero que saque al llegar al nuevo hogar. De esa manera, el animal se sentirá mejor acogido en el nuevo ambiente.
6. Ofrecer refugio a los animales
Durante el tiempo de mudanza es aconsejable ofrecer un área segura para los animales, mientras los miembros de la familia van y vienen. Esta área les dará la seguridad necesaria para tranquilizarse.
Conseguir que los Niños y las Mascotas se Adapten con éxito al Nuevo Hogar
En conclusión, para que la mudanza con niños y mascotas sea exitosa es importante anticiparse a planificar los preparativos.
Desde tener el hogar listo para recibirlos, hasta contar con los elementos necesarios para su cuidado. También hay que tener en cuenta los sentimientos de los niños, respetando sus emociones, y Fortalecer las rutinas con las mascotas para que se acostumbren con mayor rapidez al nuevo entorno.
De esa manera, todos disfrutarán al máximo la mudanza y se sentirán seguros y hasta entusiasmados con el nuevo hogar.