Mudarse puede ser una tarea desalentadora, pero también es la oportunidad perfecta para desordenar tu vida. Deshacerte de los objetos no deseados no solo reduce el desorden en tu nuevo hogar, sino que también puede ayudarte a ahorrar dinero en los costes de la mudanza. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a deshacerte de los objetos no deseados antes de mudarte.
1. Empieza pronto
Uno de los mayores errores que comete la gente al mudarse es esperar hasta el último momento para empezar a empaquetar. Esto no solo aumenta el estrés de la mudanza, sino que también significa que tendrás menos tiempo para ordenar tus pertenencias. Para evitarlo, empieza pronto, idealmente unas semanas o incluso meses antes de la fecha de la mudanza. Esto te dará tiempo suficiente para revisar todas tus pertenencias y decidir qué quieres conservar y qué no.
2. Haz un plan
La mudanza es un gran proyecto, y como cualquier proyecto, requiere un plan. Empieza dividiendo tus pertenencias en categorías como ropa, libros, aparatos electrónicos, muebles, etc. Después, decide qué objetos quieres conservar, donar, vender o tirar. Tener un plan te ayudará a mantenerte organizado, ahorrar tiempo y reducir el estrés.
3. Sé despiadado
Al ordenar, es esencial ser despiadado. No guardes objetos sólo porque creas que algún día los necesitarás. En lugar de eso, pregúntate si has utilizado el objeto en los últimos seis meses o un año. Si la respuesta es no, es hora de dejarlo ir. Recuerda que cuanto menos tengas, más fácil te resultará mudarte.
4. Dona o vende
Hay muchos sitios donde puedes donar o vender los objetos que no quieras antes de mudarte. Esto no solo te ayudará a ordenar, sino que también beneficiará a la comunidad o te ayudará a ganar un dinero extra. Considera la posibilidad de donar ropa, zapatos y enseres domésticos a una organización benéfica local o a una tienda de segunda mano. Vende tus aparatos electrónicos, muebles y otros objetos en Internet o en una venta de garaje. Recicla y desecha correctamente. No todo se puede donar o vender. Algunos objetos, como las pilas usadas, la pintura o los residuos peligrosos, requieren una eliminación especial. Consulta a las autoridades locales de gestión de residuos para saber cómo deshacerte correctamente de estos objetos. No olvides reciclar todo lo que puedas. El cartón, el papel y el plástico pueden reciclarse, así que asegúrate de que tienes cubos de reciclaje designados.
6. Busca ayuda
Deshacerte del desorden y del equipaje puede ser abrumador, así que no tengas miedo de pedir ayuda. Puedes pedir ayuda a amigos, familiares o incluso contratar a un organizador profesional. No solo hará que el proceso sea más rápido y manejable, sino que también puede ser una actividad divertida para hacer juntos antes de la mudanza.
7. Empaqueta con inteligencia
Una vez que hayas desordenado y clasificado todas tus pertenencias, es hora de empezar a empaquetar. Cuando empaques, etiqueta las cajas con el contenido y el destino de la habitación. Considera la posibilidad de embalar los objetos frágiles con toallas o ropa para protegerlos mejor. No sobreembales las cajas ni las hagas demasiado pesadas, ya que esto puede causar daños o lesiones durante la mudanza.
La mudanza es una oportunidad perfecta para desordenar tu vida y empezar de cero. Si sigues estos consejos, podrás deshacerte de los objetos no deseados antes de mudarte, ahorrar dinero en gastos de mudanza y hacer que el proceso de mudanza sea menos estresante. Recuerda que no se trata solo de deshacerse de cosas, sino de hacer sitio para las cosas que importan.