Mudarse puede ser un suplicio. Desde empaquetar hasta transportar y desempaquetar todas tus cosas, parece que se tarda una eternidad. Pero, ¿cuánto dura realmente una mudanza completa y qué puedes hacer para acelerar el proceso? En este artículo te guiaremos por el calendario típico de una mudanza completa y te daremos consejos para que te resulte más rápida y sencilla.
Descubrimiento e investigación (1-2 dias)
El primer paso en cualquier gran mudanza es descubrir adónde vas y empezar a investigar tus opciones. Empieza por buscar lugares a los que te gustaría mudarte y determinar los precios de las mudanzas. Busca y compara empresas de mudanzas. Te ayudarán a saber cuánto tiempo durará la mudanza y te darán un presupuesto aproximado para ayudarte a presupuestarla.
También querrás averiguar algunos aspectos logísticos, como el transporte y el almacenamiento si te vas a mudar lejos. Empieza a ponerte en contacto con empresas de mudanzas y pide presupuestos.
Embalaje (2-4 días)
Cuando se trata de una mudanza, el embalaje puede ser la parte que más tiempo consuma. Fija un plazo para tenerlo todo empaquetado y empieza a empaquetar tus cosas. Empieza por los objetos que menos utilices y sigue con los que usas a diario. Asegúrate de etiquetarlo todo para que puedas encontrarlo fácilmente al desembalarlo.
Tal vez quieras considerar la posibilidad de contratar ayuda para esta parte de la mudanza. Los empaquetadores profesionales pueden hacer el trabajo mucho más rápido que tú e incluso ayudarte a encontrar soluciones creativas para ahorrar tiempo.
Transporte y día de la mudanza
Una vez que tengas todo empaquetado y listo para salir, es hora de planificar el transporte. Asegúrate de que has contratado a tu empresa de mudanzas y hazles saber a qué hora estarás listo para partir. Podrán darte una mejor estimación de cuánto tiempo durará la mudanza y avisarte de cualquier cosa que necesites saber, como si hay alguna ley específica sobre mudanzas en tu zona.
El día de la mudanza es cuando empieza la verdadera diversión. Empieza temprano a cargar el camión o a empaquetar el coche. Comprueba dos veces que lo tienes todo preparado y que todos los objetos están bien embalados.
La mudanza: Desembalar e instalarse
Una vez que hayas llegado a tu nueva casa, empieza el proceso de desembalaje. Empieza por lo más esencial, como los utensilios de cocina y los muebles del dormitorio, y ve subiendo a partir de ahí. Haz una lista del resto de cosas de las que tienes que ocuparte y prioriza lo que hay que hacer primero.
También querrás ocuparte de cualquier papeleo legal o contrato que haya que firmar. Asegúrate de que tienes todos los documentos de la mudanza y de que todo está en orden para tus próximos pasos.
Hazlo más fácil: Consejos para una mudanza más rápida
Si quieres que tu mudanza sea aún más rápida, aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a acelerar el proceso:
- Considera la posibilidad de contratar a un organizador profesional para que te ayude a empaquetar y desempaquetar. Conocerá todos los trucos del oficio para ayudarte a hacer el trabajo con rapidez y eficacia.
- Empieza a empaquetar lo antes posible. Cuanto antes empieces, menos tiempo pasarás sintiéndote abrumado.
- Si tienes la opción, tómate unos días libres antes y después de la mudanza. Esto te dará el tiempo que necesitas para poner todo en orden y sentirte instalado en tu nuevo hogar.
- No tengas miedo de pedir ayuda. Recluta a amigos y familiares para que te echen una mano con las tareas de la mudanza.
- Por último, no seas demasiado duro contigo mismo. Es normal sentirse estresado durante una mudanza, así que tómate descansos cuando los necesites y disfruta del proceso todo lo que puedas.
Mudarse puede ser un proceso difícil y que requiere mucho tiempo, pero merece la pena cuando todo está dicho y hecho. Empieza pronto, establece un calendario y empieza a empaquetar en cuanto puedas. Ten en cuenta que una mudanza requiere tiempo y un poco de estrés que no es anormal. Si quieres que tu mudanza sea más rápida y sencilla, considera la posibilidad de contratar ayuda profesional y tómate los descansos que necesites.
Esperamos que estos consejos te ayuden a tener una experiencia de mudanza más eficiente y agradable.
Tenemos un ebook que puede ayudarte a organizar y planificar tu mudanza para que no te estreses. Puedes ingresar a este link y descargar nuestro ebook gratuitamente.