Cuando se trata de una mudanza, hay una cosa que todo el mundo debe saber: qué hacer con los escombros. Tienes que recogerlos, a mano o con un contenedor, y llevarlos al vertedero o hablar con la municipalidad para ver cómo podrían retirar esos escombros.
De lo contrario, creará peligros no deseados para ti y para los demás, haciendo la mudanza más difícil y arriesgada. Entonces, ¿qué necesitas saber sobre la preparación de los escombros? A continuación encontrarás todo lo que necesitas.
La mudanza ya es bastante dura sin tener que preocuparse por el desorden que se producirá. Pero con todos esos escombros, tu mudanza puede convertirse en una pesadilla. Sigue estos consejos para facilitarte las cosas a ti y al equipo de la mudanza. ¡Estarás en camino en un abrir y cerrar de ojos!
Qué son los escombros y cómo afectan a tu casa
Los desechos son esencialmente todo lo que no son muebles, como platos rotos, vasos, juguetes y periódicos. También puede incluir alimentos caducados y hojas muertas.
Los escombros pueden tener diversos efectos en tu casa, según el tipo y la cantidad que haya. Las pequeñas cantidades de escombros pueden simplemente barrerse y eliminarse adecuadamente, mientras que las cantidades mayores pueden causar problemas importantes.
En el caso de los electrodomésticos y otros muebles grandes, pueden dañar paredes, suelos y techos. También pueden obstruir las tuberías del alcantarillado, lo que supone un peligro potencial para los propietarios. En el peor de los casos, las grandes cantidades de escombros pueden incluso provocar un colapso estructural.
Tanto si causan problemas menores como si suponen un riesgo grave, los escombros pueden tener un impacto significativo en tu casa y en sus habitantes.
Cómo limpiar después de un temporal de viento o lluvia
Después de una tormenta de viento o de lluvia, las calles pueden estar cubiertas de escombros. Si no tienes cuidado, puedes acabar con un viaje a urgencias si te cortas accidentalmente con cristales rotos o con puntos de sutura.
He aquí algunos pasos rápidos y fáciles de seguir para limpiar después de un temporal de viento o lluvia:
- Abre todas las ventanas y puertas para que entre aire fresco.
- Ponte protección para los ojos y una máscara antipolvo.
- Recoge los materiales sueltos y ponlos en bolsas o contenedores para su eliminación.
- Haz las reparaciones necesarias en los edificios o infraestructuras dañados.
- Recoge todos los escombros, incluidos los cristales, clavos u otros peligros.
- Llama a un servicio de eliminación profesional si es necesario. Incluso, las municipalidades ofrecen gratuitamente el retiro de escombros.
Siguiendo estos pasos, puedes ayudar a mantenerte a ti y a tus vecinos a salvo de las lesiones relacionadas con los escombros.
Las ventajas de contratar un servicio de limpieza
Para mucha gente, mudarse a una nueva casa es un paso de gigante hacia un estilo de vida más organizado y eficiente. Sin embargo, los residuos de la mudanza pueden ser un gran dolor de cabeza, sobre todo si también tienes que lidiar con nuevos propietarios.
Afortunadamente, contratar un servicio de limpieza puede ayudar a que el proceso sea más manejable. Estos profesionales pueden ayudar con la mayor parte del trabajo, incluyendo la eliminación de cualquier objeto voluminoso que no quepa en tu camión de mudanzas. También pueden ocuparse de cualquier pequeño desorden o limpieza en profundidad que necesites hacer antes de mudarte.
Además, pueden ayudarte a organizar todo tu papeleo, para que te resulte más fácil encontrar lo que necesitas cuando lo necesitas.
Así que, si buscas una forma de hacer más fácil el engorro de la mudanza, considera la posibilidad de contratar un servicio de limpieza para que haga el trabajo por ti.
Una casa más resistente a los daños causados del polvo y agua
Uno de los problemas más comunes que se producen en las viviendas es el de los daños por agua. Tanto si una tubería ha reventado como si un foco ha quedado expuesto a una masa de agua cercana, los daños causados por el agua pueden ser perjudiciales para la estructura de tu casa, provocando la aparición de hongos y daños estructurales.
Si quieres hacer que tu casa sea más resistente a los daños causados por el agua, hay algunas medidas sencillas que puedes tomar.
- Tener un buen sistema de drenaje. Esto significa tener un sistema bien construido de tuberías y desagües que pueda eliminar rápidamente el agua de tu casa.
- Asegurarse de que las ventanas y puertas estén bien selladas. Esto significa utilizar burletes en las puertas y calafatear alrededor de las ventanas para evitar que el agua entre antes de que pueda causar daños.
- Inspeccionar regularmente tu casa para detectar cualquier signo de humedad o moho. Esto te permitirá actuar con rapidez si es necesario.
Siguiendo estos sencillos consejos, puedes evitar que tu casa sufra daños por agua potencialmente costosos.
Mantener la casa libre de polvo
Todo el mundo sabe que limpiar la casa puede ser un reto, pero no si sigues estos sencillos consejos.
- Asegúrate de desordenar tu casa regularmente. Esto significa deshacerse de cualquier cosa que ya no sea necesaria o que haya perdido su utilidad.
- Utiliza un plumero, que desempolvan automáticamente el techo y las persianas.
- Siempre que sea posible, usa técnicas de limpieza de polvo suaves. Esto significa frotar suavemente el paño por la superficie, en lugar de ponerte de rodillas.
- ¡No te olvides de los muebles! Pasar la aspiradora con regularidad ayuda a mantener el polvo fuera de los muebles, así que asegúrate de quitar el polvo de tus sofás, sillas y otras zonas de asiento con regularidad.
Con estos sencillos consejos, puedes mantener tu casa agradable y libre de polvo.
Si te encuentras en este tipo de situación, haz lo posible por evitar mover los escombros lo mejor que puedas mientras esperas a que las autoridades lleguen al lugar.
Esperemos que pronto encuentres ayuda y alivio.
Recuerda que no es el momento de jugar a ser el héroe o la heroína ni de intentar mejorar las cosas por tu cuenta, sino de cuidar de ti mismo/a y de tus seres queridos.