Mudarte a tu nueva casa o de habitación es un momento emocionante. Te acercas a tu familia, a las cosas que te gustan. ¿Pero qué pasa con el dormitorio de tu hijo? Mucha gente se olvida de planificar esta etapa del proceso, y acaba con un espacio desordenado y sin organizar.
Eso no es lo que quieres. Aquí tienes algunos consejos que te ayudarán a organizar tu dormitorio para la mudanza.
Elige una nueva distribución del dormitorio de tus hijos
Cuando se trata de crear un espacio especial para tus hijos, hay que tener en cuenta muchos factores.
En primer lugar, tanto si son niños mayores como pequeños, deberás asegurarte de elegir una distribución que promueva tanto la seguridad como la diversión.
Algunas buenas ideas para ello son elegir una cama grande para facilitar la escalada y espaciar los elementos críticos. Otra consideración importante es asegurarse de que la habitación esté bien iluminada y sea acogedora, para que tus hijos puedan encontrar fácilmente todo lo que necesiten cuando lo necesiten.
Con un poco de reflexión y creatividad, puedes crear un dormitorio impresionante y personalizado que ayudará a tus hijos a sentirse seguros y cuidados, independientemente de la etapa de desarrollo en la que se encuentren.
Habitación cómoda para tus hijos
Cuando tus hijos se mudan a sus propios dormitorios, es importante que tengan un espacio cómodo y organizado.
Puedes asegurarte de que así sea siguiendo unos sencillos consejos.
- Ayuda a los niños a crear un espacio tranquilo utilizando telas o muebles con dibujos o colores que ofrezcan un suave contraste con el aspecto general de la habitación.
- Anímales a usar el color con prudencia teniendo sus objetos favoritos a mano para que no tengan que buscarlos después.
- Ayúdales a crear orden exponiendo las fotografías de la familia y otros objetos preciados en lugares claros y accesibles.
Guarda todas sus pertenencias en un lugar central
Una mudanza de dormitorio es una gran tarea, pero no tiene por qué ser un dolor de cabeza organizar tus pertenencias. Aquí tienes unos sencillos consejos para que todo esté en su sitio:
- Empieza por despejar un espacio de trabajo sin desorden. Organizar la mudanza de tu dormitorio puede ser un trabajo largo y tedioso, pero será mucho más fácil si no tienes que pasar horas buscando entre montones de objetos innecesarios. Deshazte de todo lo que no vayas a volver a utilizar y céntrate en conservar solo las cosas que vayas a necesitar en tu nuevo hogar.
- Agrupa los objetos relacionados. Al mudarte, es importante mantener tus pertenencias seguras y organizadas. Agrupar artículos similares puede ayudar a garantizar que todo vaya del punto A al punto B sin perderse. Por ejemplo, las fotos, los accesorios de vestuario y los documentos importantes pueden guardarse todos juntos en una ubicación central.
- Crea un sistema de almacenamiento eficaz. Una de las mejores maneras de mantener organizada tu mudanza de dormitorio es crear un sistema de almacenamiento estricto. La mejor manera de saber dónde están todas tus pertenencias es utilizar un sistema que te permita ver qué hay en cada lugar de un vistazo. Un buen sistema de almacenamiento también te ayudará a mantener tus objetos a salvo y a facilitar el acceso a los suministros necesarios durante la propia mudanza.
- Opta por soluciones de almacenamiento portátiles. Uno de los mayores inconvenientes de una mudanza de dormitorio es el pesado trabajo que suele conllevar. Por eso las soluciones de almacenamiento portátil son tan beneficiosas: facilitan el transporte de tus pertenencias sin tener que levantar nada demasiado pesado. Con un sistema de almacenamiento portátil, podrás llevar todo, desde tu ropa hasta tus aparatos electrónicos, a tu nuevo hogar sin sudar. (BASES MÓVILES)
Enseña a tus hijos a mantener su habitación organizada
Como padre, puede ser estresante intentar mantener la habitación de tus hijos organizada. Al fin y al cabo, una habitación desordenada puede provocar frustración, ansiedad y sensación de malestar físico y mental.
Por eso es tan importante enseñar a tus hijos a mantener su habitación organizada. Empieza por ayudarles a identificar sus pertenencias y a desarrollar un sistema para guardarlas. A continuación, enséñales a utilizar el espacio de almacenamiento de forma eficaz, decorando con objetos que les gusten (por ejemplo, juguetes, peluches, libros) y creando un lugar central para los objetos clave (por ejemplo, ropa, material escolar). Por último, asegúrate de involucrar a tus hijos con actividades divertidas que los mantengan ocupados y fuera de su habitación (por ejemplo, deberes, deportes).
Siguiendo estos consejos, puedes ayudar a tus hijos a desarrollar las habilidades necesarias para mantener su habitación en perfectas condiciones.
Pasa tiempo en familia durante el periodo de transición
Hay una serie de pasos que deben darse durante la mudanza del dormitorio.
Es importante pasar el mayor tiempo posible juntos, ya que puede ser un momento estresante para todos. También es relevante que cada uno se lleve su propia ropa y sus muebles, lo que puede ser todo un reto logístico.
Si se planifica con antelación y se consigue que todos participen, la mudanza del dormitorio puede resultar mucho más sencilla y todos la disfrutarán más.
La clave de una mudanza organizada es la preparación.
Crea un calendario provisional para ti mismo que deje algo de espacio para hacer cambios o adiciones de última hora. También puedes anotar todos los elementos específicos en un manual de mudanzas para no olvidar nada.
No intentes hacerlo todo tú solo; pide ayuda a un amigo o familiar para que te ayude con ciertas tareas.
Por último, sé paciente y amable contigo mismo: cuanto más digas que sí, más rápido irá tu mudanza.