¿Qué se guarda primero en una mudanza?

Categoría:

Cuando se trata de mudarse, hay que tomar muchas decisiones. ¿A dónde te mudas? ¿Cuáles serán los objetos más importantes a trasladar? ¿Cómo puedes estar seguro de que esos objetos llegan a salvo?

En este artículo, hablaremos de lo que se guarda primero en una mudanza, y de cómo trasladar mejor tus cosas. También hablaremos de algunos consejos y trucos para trasladar tus muebles de forma eficiente. Sigue leyendo para saber más.

El contenido de las cajas

Cuando te mudas, lo último que quieres es tener que estresarte por lo que tienes que guardar primero.

La clave es empezar por las cosas más importantes e ir reduciendo los artículos más engorrosos. Por ejemplo, si te mudas de departamento, tu objetivo principal es llevar tus pertenencias a la nueva casa sin tener que preocuparte por posibles daños. En esta situación, tiene sentido empezar por los objetos más pequeños, como los platos y las ollas, y terminar de empaquetar los objetos más grandes, como los muebles y la ropa.

Si te centras primero en las cosas más importantes, evitarás acabar con un camión de mudanzas sobrecargado en el que no cabe todo y con un lavaplatos que huele mal.

Así que la próxima vez que vayas a mudarte, asegúrate de empezar por lo esencial y terminar de guardar los extras.

El contenido de los muebles

En cualquier mudanza, lo primero que hay que hacer es asegurarse de que el contenido de los muebles está protegido de cualquier daño. Es relevante mantener intactos los marcos y las superficies de madera, ya que así se evitará que se dañen los propios objetos.

Además, trata de evitar el traslado de artículos de cristal o materiales delicados, ya que pueden romperse fácilmente.

Una vez asegurado el contenido, es el momento de pasar a otros artículos, como los objetos personales y la ropa.

Es importante trasladar la mayor cantidad posible de muebles para evitar cualquier obstáculo en el nuevo hogar. Por último, no olvides desembalar todas tus pertenencias cuando llegues a tu nuevo domicilio.

Si tienes una sensación general de orden y organización desde el principio, estarás mucho menos estresado más adelante en la mudanza.

El contenido de la cocina

Al principio de cualquier proyecto importante, es importante tener un plan.

Al mudarse a una nueva casa o departamento, es crucial prepararse para el reto que se avecina antes de empezar a desembalar e instalarse.

Hay una serie de cosas fundamentales que hay que guardar primero, como los documentos cruciales y los objetos de valor, así como los artículos de cocina que hay que guardar lejos de las zonas potencialmente sucias.

Además, hacer un inventario de todos los muebles y accesorios, asegurándose de que todos caben en el espacio disponible.

Si se toman el tiempo necesario para elaborar una estrategia y planificar, los encargados de la mudanza pueden evitar cometer errores de novato y dedicar la mayor parte de su tiempo a la descarga cuando podrían estar haciendo algo más productivo.

El contenido del clóset

En primer lugar, deberás tener en cuenta el contenido de lo más cercano.

Esto puede incluir ropa, zapatos y accesorios. También deberás tener en cuenta los objetos del hogar, como espejos, televisores o estanterías. Por último, deberás tener en cuenta cualquier objeto sentimental, como fotos, cartas o documentos importantes.

El objetivo es encontrar una forma de organizar todas estas cosas para que sean de fácil acceso y para que no se pierdan o se rompan durante la mudanza.

Un buen punto de partida es crear un closet principal que se utilizará para guardar todo, excepto los objetos que se utilizan habitualmente. Esto ayudará a mantener todo organizado y fácil de encontrar.

Una empresa de mudanzas podrá ayudarte con todo tipo de traslados, así que no tengas miedo de pedir el servicio adecuado.

<< Volver por más consejos para la mudanza >>

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *