3 cosas que no consideras al planear la mudanza

Categoría:
Etiquetas: ,

Porque lo hemos vivido, con Andrea pensamos en entregarte estos consejos para cuando quieras planear la mudanza.

Un día, mientras tomábamos desayuno con Andrea, tomamos la decisión de mudarnos y ambos dijimos de inmediato lo mismo: “La mudanza debe ser ordenada”.

planear la mudanza

Siempre debemos pensar en el orden. 

El orden nos rodea, pero parece difícil compatibilizarlo con una mudanza por todo lo que conlleva.

De inmediato aplicamos los consejos que les dijimos en nuestro primer artículo. Tomamos papel y lápiz, comenzamos a escribir y desde ese día, comenzó nuestra mudanza.

Hicimos listas, separamos las cosas por categorías, tamaños y hasta por colores para poder ordenarnos bien.

Pero no contábamos con algo que nadie nos dijo.

¿Por qué nadie dice nada sobre esto?

Ordenarse para mudarse

El orden es primordial en todo, pero sobre todo en una mudanza porque hay una casa entera que ordenar y categorizar para poder mudarse. Por lo tanto, el orden es lo primero que tenemos que hacer a la hora de mudarnos. 

Pero hay más cosas. 

Planear la mudanza

Hay que tener especial cuidado con los elementos que tenemos que mover que sean delicados, ya sea porque son frágiles o porque tienen un valor emocional para los integrantes de nuestra familia. 

Esto se puede hacer con papeles de diario para asegurarnos de que, siguiendo en la misma línea, seamos todos más ecológicos. 

Pero hay más cosas importantes que nadie considera.

Considera esto al planear la mudanza

  • Tacos: Los tacos hoy en día se pueden prever por el horario en que hay mayor tráfico en las calles, pero uno siempre está desprevenido para uno, cierto? Al mudarnos tratamos de que sea lo más temprano posible para poder aprovechar el día completo para poder ordenar nuestro nuevo hogar. Pero hay más cosas.
  • Accidentes de tránsito: Esto sí que nadie lo prevé. Nadie está libre de esto y una de las probabilidades al momento de salir de nuestra casa, con el camión de mudanza y todas nuestras cosas en el mismo camión,  es es que nos encontremos con un accidente de tráfico y tengamos que retrasar nuestra llegada a la nueva casa porque seguramente el tráfico estará detenido algunos minutos o nos van a tener que desviar por otras calles. 
  • Problemas para estacionarse: Supongamos que salió todo bien, que no hubo accidentes de tráfico, que no había tacos, pero llegamos a nuestro nuevo hogar, y… no hay estacionamiento. O hay estacionamiento, pero están todos los estacionamientos de visita ocupados. También pasa que tampoco hay espacios libres alrededor de nuestra nueva casa para que podamos parar el camión por largos minutos y poder bajar nuestras cosas tranquilos sin estar entorpeciendo el tráfico del resto. Porque quizás hay otras personas que estén haciendo lo mismo que nosotros. 
planear la mudanza

Revisa antes de tiempo

Por eso hay que revisar estos puntos antes de salir. Y todas las variables necesarias para que todo salga bien el día en que quieres llegar luego a tu nuevo espacio para poder descansar. 

Revisar bien alrededor de nuestro nuevo hogar, revisar alguna aplicación que nos alerte que hay algún accidente de tráfico cerca o algún taco. 

Como nadie te lo dice, nosotros estamos acá para eso.

¿Tienes algún otro consejo que quieras compartir? Te leemos, siempre.

One thought on “3 cosas que no consideras al planear la mudanza

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *